lunes, 3 de diciembre de 2012

 




ESTADO DE MEXICO


FERIAS Y FIESTAS TRADICIONALES


Ciudad

Evento

Fecha

Acolman
Feria de la Posada y la Piñata
Diciembre
Teotihuacán
Equinoccio de Primavera
Marzo
Valle de Bravo
Festival de las Almas
Octubre / Noviembre
Valle de Bravo
10 th. Monarca Paragliding Open
Enero
Texcoco
Feria Internacional del Caballo
Marzo / Abril
Toluca
Feria del Alfeñique
Última Semana de Octubre / 1era. Semana de Noviembre
Valle de Bravo
Triatlón
Marzo




-EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

El 21 de marzo marca el inicio de la primavera con la entrada del Equinoccio, lo cual significa para muchos una oportunidad de cargarse de energía y disfrutar de unos cuántos días para descansar.
El equinoccio es el fenómeno astronómico mediante el cual el día adquiere una duración igual al de la noche.
Esto quiere decir equilibrio, que la luz y la oscuridad no predominan la una sobre la otra.
Este fenómeno ha tenido gran importancia para diferentes culturas en todos los tiempos y áreas de conocimiento que a su vez, han propiciado la creación de extravagantes mitos y rituales.








COMIDA TÍPICA

el delicioso chorizo (verde, rojo, envinado, almendrado, etcétera) con huevo o acompañado de barbacoa
las pastas de cerdo
el queso de puerco
las carnitas de Toluca
los machitos
el arroz verde con plátanos verdes
el pato a la naranja
el puchero a la mexicana
el queso molido o de letras
el requesón
los cuernitos sancochados.

-EL PATO A LA NARANJA

Cortar la grasa de la pechuga de pato en cuadros, sin cortar la carne, agregar la sal y pimienta poner en el sarten con la piel hacia abajo y dorar. Cuando esta dorada la pechuga uniformemente, poner una cucharada de miel de azucar de caña (o la que tengan a la mano puede ser de abeja…) y espolvorear bien con la nuez garapiñada poner en una charola y meter al horno precalentado a 250 por 10 minutos o al temino que les guste (recomiendo medio rojo con la piel muy dorada).






No hay comentarios:

Publicar un comentario