ENERO
1. Feria de Manizales.
2. Carnaval de Negros y Blancos en Pasto.
3. Festival de verano 2009 Puerto Gaitán –Meta
4. Feria de Cali
5. Temporada Taurina en Cartagena
6. Corralejas en Sincelejo
7. Hay Festival Cartagena
8. Cartagena festival internacional de música
FEBRERO
1. Carnaval de Barranquilla
2. La Fiesta de La Candelaria en Bogotá
Bogotá D.C, Cundinamarca
3. XXV Vitrina Turística de Anato Bogotá D.C., Cundinamarca
4. Fiestas de Nuestra Señora de La Candelaria
Cartagena de Indias, Bolívar
5. Concurso de Barriletes
San Juan de Urabá, Antioquia
6. Feria del Cuero
MARZO
1. Festival de Duetos - Ibagué
2. Festival de Cine de Cartagena
ABRIL
1. Festival Vallenato
2. Feria artesanal del Eje Cafetero 2006
MAYO
1. Festival Internacional de la Cultura en Tunja
2. Festival de la cultura Wayuú
3. Festival Nacional del Porro
4. Feria de las colonias
5. Sail Cartagena de Indias 2010
JUNIO
1. Bogotá Capital del Café
2. Festival de la Cumbia
3. Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco
4. Festival del "Mono Nuñez"
5. Feria deTuluá
JULIO
1. Quindío café y sabor
2. Feria de las Colonias
3. XXX festival del porrro en San Pelayo Córdoba
4. 34° Festival Folclórico Colombiano en Ibagué
5. Festival Colombia al parque
6. Alimentarte
7. Colombiamoda
AGOSTO
1. Feria de las Flores en Medellín
2. Carnaval de Bogotá
2. VIII Feria Belleza y salud
4. Festival de Verano
5. Ibagué Maquila & Moda
SEPTIEMBRE
3 Feria del Hogar
2. Festival Jazz al parque
OCTUBRE
1 Festival Internacional de la Diosa Chía
2. XXIV Festival de cine de Bogotá 2007
NOVIEMBRE
1. Copa América de Coleo
2. Festival de la Cultura en Tunja
3. XXII Festival de Acordeones del Rio Grande de la Magdalena
3. Gastronomía - Corferias 2009
DICIEMBRE
1. Expoartesanias
2. Festival gastronómico de Chía
3. Feria de Cali
-CARNAVAL DE BARRANQUILLA

El Carnaval tiene cuatro días de expresión intensa, que ya viene en fiestas de "pre-carnaval" desde las dos últimas semanas de febrero. Empieza un sábado con la Batalla de las Flores y la presentación de la Reina, el Rey Momo y, por supuesto, Joselito Carnaval, quien es enterrado el 4 de marzo.
COMIDA TIPICA
Entre los platillos principales de Colima están una gran variedad de tamales, los sopes preparados generalmente con carne de picadillo, sopa de langostinos, pozole de puerco y el puerco tatemado. El ceviche que se prepara con pescado fresco o camarón cocido únicamente con jugo de limón y al que se le agregan zanahorias, cebolla, cilantro y jitomate también es muy popular. El pescado a la talla, que se asa a las brasas cubierto con verduras y envuelto en hojas de plátano, es también uno de los muchos deliciosos manjares que debes probar.
-pozole de puerco
En efecto, los granos de maíz más grandes y blancos (denominados cacahuazintle o reventón) al hervir se abren como flor y forman una espuma. Esta forma de cocinar el maíz es prehispánica y, según relata Fray Bernardino de Sahagún en su Historia General de la cosas de la Nueva España, durante las fiestas en honor del dios Xipe, a Moctezuma se le enviaba un pozole con un muslo de algún muchacho prisionero y sacrificado.
Otro subgénero que en verdad es maravilloso, lo integran los pozoles, después de largo cocimiento y elaborada preparación de descabezar el maíz, grano por grano, y picar las carnes de la cabeza, lomo y espinazo del cerdo y la pechuga del pollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario