miércoles, 19 de septiembre de 2012

Sexualidad


La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como:
"Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y laorientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales."
es buena? y por que?
algunos estudios comprueban que la actividad sexual actúa en todo el organismo como un estupendo remedio para la circulación y la memoria, fortalecer el sistema inmunologico y perder peso.

todos sabemos que cuando mas completa es la relación sexual, mas feliz es en la vida. eso explicaría por que las mujeres con una vida sexual plena presentan mas disposición al trabajo y exhiben mejor sentido del humor.

la sexualidad también atrae enfermedades de transmisión sexual en caso de no usar condón o que la otra persona  este infectada de algo puede ser ( sida, sífilis,herpes, etc.)























MÉTODOS NATURALES
Los métodos anticonceptivos naturales de control de la fertilidad son técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción. 

Los principales métodos naturales son:
  • Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.
  • Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.
  • Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.
  • Método del moco cervical-Billings: interpretar los cambios cíclicos del moco para determinar la ovulación.
  • Lactancia materna prolongada: promueve la liberación de la hormona prolactina, la cual favorece la amenorrea y la anovulación y consecuentemente una infertilidad fisiológica.
    Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.


MÉTODOS PERMANENTES

Los métodos permanentes son quirúrgicos y difícilmente reversibles.
Se clasifican básicamente en dos tipos:
  • Salpingoclasia: ligadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.
  • Vasectomía: sección y ligadura de los conductos seminales.



MÉTODOS DE EMERGENCIA



Un anticonceptivo de emergencia es un método para prevenir el embarazo en mujeres que hayan tenido sexo sin protección.

ABERRACIONES SEXUALES
NECROFILIA:

La necrofilia es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres.

ZOOFILIA:
 La zoofilia o bestialismo es una parafilia que consiste en la atracción sexual de un humano hacia otro animal distinto de su especie. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos o zoofílicos, pero también se conocen como zoosexuales o simplemente "zoos". La zoofilia es también conocida como zoosexualidad.

PEDOFILIA:
 Desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años. A la persona que padecepedofilia se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 16 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una diferencia de edad de, por lo menos, cinco años.

 HOMOSEXUALIDAD:
La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.Etimológicamente, la palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa «igual» y no, como podría creerse, derivado del sustantivo latino homo, «hombre») y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere una relación sentimental y sexual entre personas del mismo sexo, incluido el lesbianismo.

5 comentarios:

  1. creo ke es importante saber cuidarse, todas estas enfermedades son muy feas.
    tienes unas fotos impresionantes:)

    ResponderEliminar
  2. iiiiiiiuuggggg que ascoo no hay tener sexo por que luego paso esoo

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. el sexo no es el culpable y el no tenerlo no es la solución tienes que saber con quien tienes sexo eso es muy importante.

    ResponderEliminar
  5. la sexualidad no es mala siempre y cuando se haga con responsabilidad... algunos padres no tienen la suficiente comunicacion con sus hijos para hablar con ellos y creen que es algo vulgar o malo para hablar con sus hijos adolescentes

    ResponderEliminar